Otra TECNOLOGÍA de moda, la de la comunicación (transmisión de información sin cables)
EDICIÓN IMPRESA
Valencia Tecnología Wi-Fi: más ventajas que problemas La tecnología de acceso a Internet inalámbrico, el Wi-Fi, se está imponiendo tanto en los negocios como en casa. Hoteles, centros empresariales y muchos hogares se han dejado seducir por su comodidad El despertador suena a las siete de la mañana del día de la presentación de un importante proyecto. Todo está preparado: el presupuesto y un exhaustivo power-point que, paso a paso, explica cada uno de los pormenores de la propuesta. El éxito está asegurado, pero ha llevado dos meses de trabajo. Sólo falta enviarlo por correo electrónico a París para que los directivos de la empresa, uno de nuestros mejores clientes, puedan verlo. Algo tan sencillo como conectarse a internet, abrir el e-mail y darle a ‘‘enviar’’. Sin embargo, las cosas no van a ser tan fáciles. Hemos olvidado el cable del módem del ordenador portátil y no podemos acceder a internet. Llamamos a la recepción del hotel y nos comentan que, en ese momento, no tienen ninguno disponible, pero que sí pueden facilitarnos acceso Wi-Fi desde nuestra habitación si lo deseamos. Quizás las cosas no van a ir tan bien como esperábamos porque no disponemos de esa tecnología en nuestro ordenador. Habrá que buscar otra alternativa. Así que recurrimos a la inteligencia y pensamos que todavía podemos guardar el trabajo en un diskette, CD, o cualquier otro dispositivo externo de almacenamiento; y cruzar los dedos para que encontremos un cybercafé abierto. Tenemos suerte; hay uno cerca. Por fin hemos podido mandar el trabajo, aunque algo justo de tiempo. Nada de esto hubiera pasado si hubiéramos tenido lo que el recepcionista llamó Wi-Fi. ¿Pero qué es el Wi-Fi? Wi-Fi, corresponde a las siglas en inglés de Wireless Fidelity. Una tecnología que se está imponiendo en las conexiones a internet de banda ancha (ADSL) y que permite el acceso a la red sin necesidad de utilizar cables, gracias a que utiliza ondas de radiofrecuencia. Otra ventaja es que varios ordenadores pueden compartir información entre ellos, siempre que dispongan de las herramientas adecuadas (una tarjeta PCMCIA o bien un dispositivo Wi-Fi USB). Pueden utilizar la misma impresora u otros dispositivos externos, como, por ejemplo, un escáner. Esta red ofrece muchas posibilidades en casa. Todos los PCs de un mismo hogar pueden estar conectados a internet a la vez y sin necesidad de que los pasillos estén llenos de cables. Lo único que hay que tener en cuenta es la distancia de los ordenadores respecto al módem-router ‘Wi-Fi’ (dispositivo de acceso a internet, en el caso del ADSL), ya que tienen un radio determinado de alcance que ronda los 300 metros. Cuidado con el vecino El impulso que están dando los proveedores de acceso a internet al ADSL tiene mucho sabor a ‘Wi-Fi’. Muchos de los ‘paquetes’ que ofertan tienen como gancho a la tecnología ‘sin hilos’. El crecimiento de la banda ancha está provocando que algunos vecinos aprovechados puedan acceder a internet gratis. Debido al radio de acción de un módem-router Wi-Fi, con un ordenador bien colocado podríamos, por ejemplo, aprovechar que el inquilino del piso superior o del piso inferior está pagando la conexión y engancharnos a su red. Esto sucede por el tipo de instalaciones de ADSL Wi-Fi que se están haciendo. José Manuel Crespo, director técnico de Panda Software, recomienda que exijamos al proveedor que nos instale ‘un sistema de cifrado’ para evitar intrusos de este tipo. Se solucionaría con la inclusión de una contraseña. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario