Como si internet no fuera ya una tecnología, la separan estos periodistas en ABC...¡ay!
ACLARACIÓN: Su nombre es domótica (es todo la misma área tecnológica que se da en ESo y bachiller, si el desarrollo de la LOE no lo inpide: véase www.sialatecnologia.org)
EDICIÓN IMPRESA - galicia
Proponen un «hogar digital» basado en Internet y tecnología
Una comisión presentó ayer en Santiago su propuesta de un hogar para el siglo XXI con el consenso del sector inmobiliario y los especialistas tecnológicos
ABC
SANTIAGO. La Comisión Multisectorial del Hogar Digital se presentó ayer en la capital gallega con el objetivo de promover el concepto de hogar digital mediante el acceso de banda ancha en las viviendas y la creación de infraestructuras y presentación de servicios digitales.
«Se trata de acercar la sociedad de la innovación a los ciudadanos», dijo Salustiano Mato, director xeral de I+D+i de la Xunta, quien invitó a los distintos sectores de la construcción y a todos sus agentes a «apostar en innovación» ya que es rentable y generoso con el país «porque lo hace mejor y más competitivo», concluyó.
El objetivo es que el próximo año haya una definición exacta del concepto de hogar digital y disponer de un sello de calidad. La comisión integra a las más importantes empresas, instituciones públicas y asociaciones estatales de los sectores de las telecomunicaciones, domótica, electricidad, electrónica y promoción inmobiliaria.
La suma de esfuerzos de todos estos sectores en un mensaje común permite establecer los estándares de definición y desarrollo de este nuevo negocio y llevar a cabo iniciativas que permitan su promoción y desarrollo, así como la regulación por parte de la administración. Forman parte de esta comisión Televés (que ejerce como empresa anfitriona en Galicia), Philips, Telefónica, Sony, Samsung, Auna, Securitas Direct, la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, entre otros.
Objetivos
Entre sus tareas, están las de definir el concepto de hogar digital, crear unos estándares, identificar los modelos de negocio y los agentes que lo componen, promover la participación de las administraciones públicas, desarrollar junto con la administración los sistemas de regulación adecuados, analizar las tendencias internacionales, diseñar la Certificación Hogar Digital y participar en ferias y congresos.
Al acto de presentación, además del director xeral de I+D+i de la Xunta, Salustiano Mato, asistieron el director general adjunto de Televés, Jorge Lorenzo; el presidente de la Comisión del Hogar Digital, Juan Antonio Latasa; y el decano-presidente del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia, Ramón Bermúdez de Castro.
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg051008/prensa/noticias/Galicia/Galicia/200510/08/NAC-GAL-181.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario