martes, 10 de enero de 2006

PSA inaugura centro investigación tecnología pila de combustible - Finanzas.com

PSA inaugura centro investigación tecnología pila de combustible - Finanzas.com

http://www.finanzas.com/id.8902550/noticias/noticia.htm

PSA inaugura centro investigación tecnología pila de combustible
París, 9 ene (EFE).- El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen inauguró hoy un centro de investigación sobre la tecnología de la pila de combustible (alimentada con hidrógeno), al tiempo que presentó su nueva realización en este campo, desarrollada con el Comisariado de la Energía Atómica (CEA).


Noticias relacionadas
Economía/Motor.- El grupo PSA inaugura la unidad de pila de combustible de su Centro de Investigación de Carriéres

Italia.- Fiat se alía con Nuvera para desarrollar el sistema de pila de combustible

Economía/Motor.- Fiat se alía con Nuvera para desarrollar el sistema de pila de combustible

ARAGON.-General Motors es el primer grupo automovilístico en emplear el coche de pila de combustible en Corea

Economía/Motor.- General Motors es el primer grupo automovilístico en emplear el coche de pila de combustible en Corea


Diccionario de Economía y Finanzas
¿No entiendes algún término?
Busca aquí
EFE
09/01/2006 (16:53h.)

Esta pila de combustible compacta, modulable y de una potencia de hasta 80 kilovatios y compatible con los requerimientos específicos para un automóvil, la presentaron ante el ministro francés de Educación, Gilles de Robien; el presidente de PSA, Jean-Martin Folz, y el administrador general del CEA, Alain Bugat.

El acto se hizo en la unidad recién creada para esa tecnología en el centro de investigación que el fabricante automovilístico tiene en Poissy, en las afueras de París, explicó PSA en un comunicado.

Dicha unidad, que es la traducción de la voluntad del grupo francés de dotarse con sus propios medios de la pila de combustible, está dedicada íntegramente a ella, a sus tecnologías asociadas y a su integración en los vehículos.

Dado los elevados costes relativos para su desarrollo, en sus planes prevé una integración "progresiva" y "a largo plazo" de la pila de combustible, en primer lugar en flotas de vehículos dedicadas al reparto urbano.

Para el diseño de este proyecto de pila de combustible, cuyo sistema ha sido bautizada GENEPAC, el CEA partió de las demandas recibidas de PSA y de sus casi diez años de experiencia en este campo.

El CEA, organismo de titularidad estatal, es el único organismo de investigación francés que ha trabajado en todo el ciclo del hidrógeno, desde la producción, el almacenamiento o la normativa y hasta la utilización para el transporte.

Su investigación se centra en los mecanismos que determinan su funcionamiento, el envejecimiento y la degradación de las pilas a la búsqueda de soluciones técnicas innovadoras. EFE

ac/jla

No hay comentarios: