lunes, 28 de noviembre de 2005

Cuando el informante no sabe demasiado de lo que cuenta


En esta noticia se informa de las jornadas del profesorado de Cantabria, pero se cae en la simplificación de que la Tecnología es sólo para ciclos. Un párrafo después incluye las ingenierías, pero ya ha quedado la idea anterior fijada...POR ESTO DEJO CLARA EN EL GRÁFICO SUPERIOR LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN ESO Y BACHILLER (preparatorio para los estudios con más futuro laboral)

http://www.eldiariomontanes.es/pg051128/prensa/noticias/Cantabria/200511/28/DMO-SUB-002.html
CANTABRIA
Los docentes de Tecnología luchan por su supervivencia
Una mesa redonda sobre las novedades de la LOE recogió la necesidad de apostar por esta materia educativa
M. A. S./SANTANDER

DEBATE. De izquierda a derecha, Cuesta, González Cosgaya, Cayón, Samperio e Iglesias. / SE QUINTANA

ImprimirEnviar

El proyecto de nueva ley educativa LOE ha puesto en pie de guerra a la enseñanza concertada, a la Iglesia y a otros colectivos, como es el caso de los profesores de Tecnología que ven peligrar la supervivencia de esta materia en los nuevos planes educativos. Las Jornadas de Tecnología se cerraron con una mesa redonda sobre la situación de esta asignatura y el reto de la LOE.

Roberto Cayón, director general de Centros e Innovación Educativa; Jenaro Iglesias, presidente del sindicato docente ANPE: José Manuel Samperio, profesor de Ciclos Formativos del IES ' Augusto González Linares' y Ángel Cuesta, profesor del IES 'La Albericia' y vicepresidente de la Asociación de Profesores de Tecnología, fueron los ponentes de la mesa, que estuvo moderada por Emilio González Cosgaya, profesor del IES 'A.G. LInares'.

Cayón informó de la situación actual de la Tecnología en la nueva ley educativa e indicó que son muchos los colectivos que están presionando para lograr que salgan adelante sus propuestas. Explicó que la Consejería de Educación, en el margen que le corresponda de desarrollo legislativo, estudiará la situación con detenimiento para evitar que algunas materias educativas y áreas se vean afectadas negativamente.

Iglesias defendió la presencia de la Tecnología en el currículo, tal como acordaron los sindicatos con el colectivo de los profesores de esta área.

Samperio destacó la importancia de una buena base tecnológica para poder desenvolverse en la mayor parte de las ramas de formación profesional. Recordó que este nivel educativo tiene una alta inserción laboral, que algunos casos llega al cien por cien.

Cuesta defendió la importancia de una buena base científica y tecnológica como parte de una formación integral del individuo y como preparación para ingenierías y ciclos e informó de una serie de enmiendas que se han presentado en Madrid y en las que se reivindica una Tecnología que esté presente en más cursos que los actuales y en la que se integren de forma clara las nuevas tecnologías.

No hay comentarios: