sábado, 22 de octubre de 2005

Menos en educación, el propio gobierno entiende la importancia de la TECNOLOGÍA


http://www.terra.es
Fecha de la noticia: 19-Octubre-2005
Fecha de impresión: 22-Octubre-2005
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/ros_espana_crece_economicamente_va_551665.htm

congreso-tecnologia


Ros: España crece económicamente pero va por detrás en tecnología


El secretario de Estado para las Telecomunicaciones, Francisco Ros, dijo hoy que España se encuentra por encima de la media europea en cuanto al crecimiento económico, pero está 'muy alejada' de la media de la Unión Europea en lo que se refiere a 'innovación tecnológica'.

Ros señaló que el índice de crecimiento económico de España la sitúa entre las posiciones 8 y 9 del listado, ya que en el último año fue del 3,3 por ciento, 'más de dos puntos por encima de Europa', sin embargo, 'se encuentra en puestos más bajos en lo que se refiere al volumen de la media europea de tecnologías', y recalcó 'de la Europa de los 25, no de los 15'.

Durante la inauguración del congreso nacional de la Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías (Sytei), el secretario general para las telecomunicaciones pidió un cambio de tendencia 'positiva' de los datos porque 'hay que compensar el desfase acumulado en años anteriores' y 'no quedarnos al margen de la revolución tecnológica empresarial y cultural'.

Además hizo un llamamiento a las empresas privadas para que inviertan en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) 'haciendo un esfuerzo significativo hasta crecer y estar en línea con otros países de la Unión Europea'.

Ros se refirió al Plan Avanza propuesto por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para 2005 y dijo que se trata de 'un esfuerzo público importante pero que no es suficiente sin la iniciativa privada', ya que afirmó 'sin las empresas, no hay sostenibilidad por muy grande que sea el esfuerzo de la Administración'.

El Plan Avanza 2005 supondrá una inversión de 775 millones de euros, además de la inversión total destinada a la sociedad de la información, que ha aumentado un 163 por ciento más con respecto al presupuesto del Gobierno del PP, y que será de 1200 millones de euros.



Terra Actualidad - EFE

No hay comentarios: