Una vez más lo que es un avance tecnológico (tecnología energética dentro del desarrollo de la tecnología mecánica) aparece sin nombre, como "motor"
www.terra.com.gt
Fecha de la noticia: 27-Octubre-2005
Fecha de impresión: 30-Octubre-2005
http://www.terra.com.gt/motor/articulo/html/mot3943.htm
MERCEDES SORPRENDE EN TOKIO
Terra/Motorpress
La marca alemana evoluciona con la pila de combustible. Esta vez no radica en un modelo de serie, sino que se trata de un vehículo nuevo. El concept F600 HyGenius se presenta en Tokio y es el punto de partida para Mercedes en esta tecnología.
La muestra japonesa alberga un sinfín de novedades, en su mayoría, pertenecientes a las marcas locales. Estas exhiben en los pabellones diversos vehículos con llamativos diseños e innovaciones tecnológicas. Es un salón hecho a medida para Toyota, Honda, Mazda, Suzuki y demás. Sin embargo, allí, Mercedes-Benz revoluciona el ambiente.
Y es que su prototipo F600 HyGenius, no sólo está a la altura de los diseños más novedosos y controvertidos, sino que también es el primer vehículo de la compañía germana en impulsarse por medio de pila de combustible (se alimenta a hidrógeno) que no está basado sobre un modelo de serie.
El motor eléctrico alcanza una potencia de 115 CV, con un par máximo situado en los 35,6 kgm. A bajas velocidades se puede circular con la energía que genera la batería (33 CV), pero a altas velocidades entra en juego la potencia proveniente de la pila de combustible (82 CV). La propia batería se recarga cuando el vehículo está detenido.
La pila de combustible es –junto con los sistemas híbridos– una tecnología “limpia, es decir, no contaminante. Para ello, la reacción química producida entre el hidrógeno y el oxígeno es capaz de movilizar el motor eléctrico. A partir de esto, incluso su consumo es muy reducido: apenas equivalente a 2,9 litros cada 100 kilómetros.
El F600 HyGenius mide 4,35 metros de largo. Tiene cinco puertas y cuatro butacas individuales (la de acompañante pivota sobre su eje). Además de un llamativo diseño, incorpora diferentes elementos tecnológicos como las cámaras en los espejos retrovisores exteriores y las ópticas tipo Leds con sistema de iluminación adaptativo.
También posee el sistema Pre-Safe, que “prepara” al vehículo ante un choque inminente, y el Head up Display, que proyecta información en el parabrisas. Además, este vehículo puede servir como fuente de energía móvil. Según Mercedes, podría dar vida a un modelo de serie durante la próxima década.
Foto 1: ACTAAA474335 / F600 HyGenius
Terra/Motorpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario