lunes, 29 de agosto de 2005

TECNOLOGÍA BAJO EPÍGRAFE DE SOCIEDAD Informativos Telecinco.com - Sociedad - El precio de la gasolina agudiza el ingenio de los estadounidenses

Informativos Telecinco.com - Sociedad - El precio de la gasolina agudiza el ingenio de los estadounidenses: "Informativos Telecinco > Sociedad

Informativos Telecinco > Sociedad





El precio de la gasolina agudiza el ingenio de los estadounidenses





Aquí el periodista habla de ENERGÍAS, bloque meramente tecnológico (ahorro, alternativas...) pero se pone en otro apartado




INFORMATIVOSTELECINCO.COM/AGENCIAS
20 de agosto de 2005

El aumento de los precios del combustible ha disparado la imaginación de muchos conductores estadounidenses, que se ven obligados a recurrir al ingenio para pagar menos por el preciado líquido. Internet, una presión exacta de los neumáticos o compartir los trayectos con otros viajeros son algunas de las alternativas ideadas por los ciudadanos norteamericanos.

Y en efecto, Internet se ha convertido, una vez más, en una de las herramientas más eficaces para los consumidores, ya que permite consultar cómodamente los mejores precios en cada zona. No obstante, para algunos lugares de los EEUU estas web no suponen un gran alivio.

Éste es el caso de la bahía de San Francisco, en California, donde los precios en muchas gasolineras sobrepasan la barrera de los tres dólares el galón de gasolina normal (3,78 litros), los más elevados del país.

El aumento de los precios ha hecho que los estadounidenses sean más solidarios con sus compatriotas. Se trata de unas tarifas que, por fin, comienzan a hacer mella en los hábitos de muchos conductores del área metropolitana, que optan por compartir sus viajes a través de la red 511.

Este interés por compartir el trayecto "está relacionado con el meteórico ascenso en los precios del combustible", dijo el portavoz de la Comisión de Transportes de San Francisco, John Goodwin, quien señaló que “el número de usuarios del 511 se ha duplicado en las últimas semanas”.

Ésta es una opción normal en otros lugares del mundo, pero que nunca ha llegado a calar en Estados Unidos, un país donde la gran mayoría de la población dispone de su propio vehículo, se precia de su independencia a la hora de usarlo y en el que el transporte público brilla por su ausencia en muchas ciudades.


Alternativas al consumo

Sin embargo, existen otras medidas que ayudan a paliar el gasto en combustible. Por ejemplo, otros conductores reducen al mínimo el uso de aire acondicionado; otros optan por las gasolineras más alejadas de las autopistas (donde están las más caras); e incluso están aquellos que procuran que las ruedas lleven en todo momento la presión exacta, de manera que requieran el mínimo de energía para rodar.

En cuanto a la reducción del consumo, la utilización del biodiesel, un combustible para motores diesel que se obtiene a partir de aceite vegetal, es una opción que cada vez va tomando más cuerpo, junto con los coches híbridos (con motores que combinan gasolina y eléctricos).

A pesar de todo, hablamos de alternativas que a lo sumo ahorrarán unos centavos y que no tienen gran sentido si, como sucede en tantos casos, se conduce un gran todoterreno para hacer la compra o ir al cine.

Queda, claro está, el transporte público. Pero cuando se habla de los Estados Unidos... .

















Este gesto se repite cada vez con menos frecuencia entre los ciudadanos estadonunidenses, que prefieren recurrir a la imaginación para combatir los altos precios del combustible. Foto: AP
, quien se�al� que �el n�mero de usuarios del 511 se ha duplicado en las �lt"

No hay comentarios: