¿ALGUIEN NECESITA LEER NOTICIAS COMO ÉSTA DE HOY PARA CONVENCERSE DE LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA?
www.diariodesevilla.com
Actualización viernes, 26 de agosto de 2005, 14:11
radiografía del parque tecnológico
La cifra de firmas tecnológicas de Cartuja crece un 67% desde 2000
Las entidades de tecnologías avanzadas mantienen unos 8.000 de los 10.000 puestos de trabajo que genera la actividad empresarial dentro del parque
archivo
desarrollo. Vista panorámica de Cartuja 93, que ha sufrido un importante desarrollo en los últimos cinco años.
Casi 300 centros que mueven 1.400 millones
OLGA BENÍTEZ
@ Envíe esta noticia a un amigo
sevilla. Sin prisa, pero sin pausa. La cifra de empresas dedicadas al negocio de las tecnologías avanzadas en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93 fue aumentando progresivamente en los últimos cinco años hasta situarse en la actualidad en 172 entidades, un 67 por ciento más que comienzos de dicho lustro, cuando había 103 firmas. El número de empresas tecnológicas creció con fuerza año tras año, con la excepción del ejercicio de 2003, en que sólo se incrementó un 1 por ciento, y aumentó en el último año un 19 por ciento (23 empresas).
Como consecuencia de esta evolución ascedente, la facturación de las empresas tecnológicas de Cartuja 93 se incrementó un 120 por ciento en los últimos cinco años, según se recoge en el último informe del parque. Así, las empresas de este segmento ubicadas en el recinto pasaron de tener una actividad económica de 513 millones de euros en el año 2000 a 1.131 millones a finales del pasado ejercicio.
Dentro del grupo de empresas de tecnología avanzada se engloban las dedicadas a biotecnología y alimentación (6 en el parque), centros de investigación y desarrollo (34), energía (13), formación y docencia (16), ingenierías aplicadas (31), medio ambiente (7), tecnologías sanitarias (7), telecomunicaciones e informática (54) y universidad (4).
En este segmento de empresas, el sector más importante desde hace algunos años es el de las telecomunicaciones e infomática, con el 31 por ciento de las entidades, el 31 por ciento del empleo y el 36 por ciento de la facturación. Le siguen los centros de investigación y desarrollo y el grupo de las ingenierías aplicadas.
Entre las empresas tecnológicas con sede en Cartuja se encuentran algunas como Aggraria (Grupo Detea), en el ámbito de la biotecnología; Becosa Energías Renovables, Iberdrola o Unión Fenosa, en el sector de energía; o Acisa, Aynova y Boeing International Corporation, en ingenierías aplicadas. Del área de las telecomunicaciones e informática se suman otras tan conocidas como ACT Sistemas (Grupo Ayesa), Auna Retevisión y Auna Comunicaciones, Enditel, HP Española, Jazz Telecom o Vodafone España.
En la reciente evolución de las tecnológicas de Cartuja se observa un retroceso en la actividad económica de las entidades del grupo de tecnologías sanitarias, tendencia que se produce desde 2003.
Frente a ello, Cartuja 93 ha experimentado un importante crecimiento del número de entidades del sector de la energía, lo que se refleja además en un incremento del 60 por ciento de la actividad económica de este sector en el último año.
Las firmas tecnológicas de Cartuja fueron también las que más puestos de trabajo crearon dentro del recinto, con un total de 8.012 empleos en último lustro, el 77 por ciento del total de las empresas ubicadas en el parque en ese periodo. El perfil medio del trabajador que se incorporó a estas entidades se corresponde con personas entre 30 y 50 años, en mayor número hombres que mujeres, y con formación media o universitaria. El 73 por ciento de los empleados de las tecnológicas de Cartuja son titulados medios o superiores. El 30 por ciento de los trabajadores son menores de 30 años y un 65 por ciento tienen entre 30 y 50. El 67 por ciento son hombres y el 23 por ciento mujeres.
En la última década se ha producido un cambio sustancial en la composición del accionariado de las empresas de tecnologías avanzadas, que a comienzos de los años 90 estaba compuesto fundamentalmente por capital extranjero, mientras que actualmente este capital sólo está presente en el 2,7 por ciento de las empresas. Respecto a la balanza comercial de este grupo de empresas de Cartuja, el 21 por ciento de las 172 dedicadas a este segmento exporta productos y servicios, mientras que el 32 por ciento los importa.
La preocupación por la calidad parece ser una de las características más comunes entre las empresas, ya que en el 61 por ciento de los casos están certificadas o en proceso de certificación en sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001. Además, el 30 por ciento tiene certificado en sistemas de gestión medioambiental por la norma ISO 14000 y una tercera parte de ellas cuenta con la certificación OSAS 18001 de sistemas de seguridad y salud laboral.
En el último año, la evolución de ocupación del parque se ha caracterizado por el importante volumen de obras de construcción de nueva planta en 41.413 metros cuadrados, el equivalente al 12 por ciento de la edificabilidad máxima del recinto.
La mayoría de las empresas que se instalaron en Cartuja en el último ejercicio pertenecen al segmento de las tecnológicas y la previsión es que la instalación de firmas continúe aumentando en los próximos años. La organización de Cartuja 93 tiene previsto que la instalación de empresas en el parque se haya completado a comienzos de 2008.
En la actualidad se encuentra en uso el 60,2 por ciento del recinto, aunque el resto de los suelos está en obras (10,7 por ciento) o se encuentra y asignado (17,7 por ciento) o solicitado (11,4 por ciento).
Comentario adicional: Por fin en un artículo al hablar de Tecnología se tiene una idea global y ajustada del término, y no se refiere únicamente a una de sus partes
No hay comentarios:
Publicar un comentario