lunes, 29 de agosto de 2005

EL DÍA QUE TELECINCO DESCUBRIÓ LA TELEFONÍA IP (TECNOLOGÍA)

Sólo les ha faltado llamar por su nombre a la TECNOLOGÍA (han puesto una parte, "telefonía"...). También me ha llamado la atención que ahora llamen a la intranet de toda la vida "una red propia integrada, que simula internet".
¿Qué diría un periodista si un ingeniero dijera "una especie de novela, que se llama ensayo"?. Le llamaría quizá "inculto", que lo es también quien en pleno siglo XXI no sabe tecnología (gran logro que conseguirá la LOE si no lo evitamos)

Visita www.sialatecnologia.org



Informativos Telecinco.com - Telefon�a - Cada vez m�s espa�oles se apuntan a hablar por tel�fono... a trav�s del ordenador

Informativos Telecinco > Telefonía


Cada vez más españoles se apuntan a hablar por teléfono... a través del ordenador
Otro paso más en la comunicación on-line


AGENCIAS
27 de Agosto de 2005

Hablar por teléfono a través de nuestro ordenador es mucho más barato que usar las líneas telefónicas convencionales, ya que nos podemos conectar con cualquier parte del mundo a precio de llamada local.

Esta semana, la OCDE ha advertido a las operadoras telefónicas que busquen nuevas líneas de negocio, si no quieren empezar a perder miles de clientes. El mecanismo es sencillo: la voz viaja por la red, transformada en datos para poder usar el soporte de internet, conocido como IP.

Hasta el momento, las empresas han sido los actores que más se han aprovechado de esta tecnología. Marcando una extensión, como si fuera una llamada interna, las compañías pueden comunicar con su delegación en Londres o Estados Unidos -por ejemplo- y tienen una red propia integrada, que simula internet, manteniendo conectados a todos sus trabajadores.

Para los particulares, este sistema tendrá aún más ventajas, ya que el messenger, da paso a la voz. Asimismo, a los programas que permitían la conexión entre dos ordenadores de AOL, Yahoo o Microsoft, se une ahora también Google, que sigue de cerca el trabajo de la europea Skype, que ha dado un paso más al permitir llamar a un teléfono, siempre a un coste medio de llamada local segura.

Aunque ambos negocios pueden complementarse, las compañías de telefonía convencional tendrán que reaccionar. El avance no cesa, y el Gobierno ya ha aprobado los prefijos para las llamadas vía internet.


No hay comentarios: